Click, foto. Click, luz. Click, creatividad. Click, el mundo. Click, l'Atelier. Click, nosotras. Unidas por una pasión, por un mismo lenguaje, el de la fotografía... Unidas por un click
lunes, 26 de septiembre de 2016
Mis vacaciones en República Dominicana
Hace 14 años que hice mi primer viaje a República Dominicana y quedé encantada, en el segundo quedé enamorada y me casé con un dominicano, vivimos en México. Ya perdí la cuenta del número de viajes a Dominicana pero siempre me gusta llegar y disfrutar la comida, el café que me encanta y los paisajes. Para mi Dominicana no sólo es playa, aunque me gustan mucho, también es disfrutar el campo, andar por la capital y visitar la familia. Espero que disfruten este recorrido conmigo.
lunes, 12 de septiembre de 2016
Vacaciones en Ottawa, Vancouver y Punta Cana
Ottawa,
Punta Cana, Republica Dominicana
Ottawa es la capital de Canada y la cuarta ciudad más grande del país.
El 31 de Diciembre de 1857 la ciudad fue escogida por la Reina Victoria del Reino Unido para ser la capital de Canada, por ser un territorio neutral a la vista de las comunidades de habla inglesa y francesa.
Asimismo, tiene una distancia importante con la frontera de los Estados Unidos de America, que en ese entonces pensaba en invadir las colonias Británicas al norte.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Canada abrió sus puertas a la familia real de Holanda, quienes vivieron en la casa de gobierno en Ottawa durante ese tiempo. En 1945, al termino de la Guerra, la Princesa Juliana le obsequio al pueblo de Canada 100,000 semillas de tulipanes como agradecimiento a la hospitalidad Canadiense y por la participación de Canada en la liberación de Holanda. Desde 1953 Ottawa ha sido sede del Festival de los Tulipanes conmemorando aquel obsequio y celebrando la paz, la humanidad y las distintas culturas del mundo.
Vancouver,
Vancouver es una ciudad de la costa pacifica de Canada y le fue otorgada un premio en el 2007 por ser la ciudad mas verde entre las ciudades con una población de mas de 100,000 habitantes en la provincia de Columbia Británica, entre el estrecho de Georgia y las Montañas Costeras.
La primera exploración europea que desembarco en la region fue por el comandante español Jose Maria Narváez en 1791 y un año mas tarde por el británico George Vancouver.
Chinatown en Vancouver es uno de los mayores barrios chinos históricos en America del Norte.
Punta Cana es una localidad en la Costa del Coco, viajar a Punta Canada y a Bávaro es para descansar y disfrutar de sus playas. Los pueblos mas cercanos a estas playas son poblaciones muy humildes y no existe ninguna atracción cultural relevante. Tierra de colore azul y sabores deliciosos.
Publicado por
Milady Olivier
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 6 de septiembre de 2016
Lugares que recorrí y quedan en la memoria
En el blog nos propusimos contar cada una nuestros últimos viajes y hoy me toca a mí.
Difícil hacer una pequeña selección de fotos y lugares, cuando este año parece que soy capaz de dejar de comer con tal de poder hacer un viaje más.
El recorrido de mis últimos 40 días va de este a oeste, de norte a sur
Comencé en la Costa Dálmata croata, el país de las 1.185 islas
Difícil hacer una pequeña selección de fotos y lugares, cuando este año parece que soy capaz de dejar de comer con tal de poder hacer un viaje más.
El recorrido de mis últimos 40 días va de este a oeste, de norte a sur
Comencé en la Costa Dálmata croata, el país de las 1.185 islas
![]() |
Dubrovnik, con sus tejados rojos, parece más una ciudad creada para un cuento |
![]() |
El interior de Croacia está lleno de parques naturales, como el de Krka |
![]() |
Y puestas de sol maravillosas, como esta desde la isla de Solta a Split |
Como si de un ritual ancestral se tratara, en agosto es obligado volver a Galicia, reencontrarnos con el lugar donde comenzó todo
![]() |
montañas como las vieron mis padres |
![]() |
Conocimos Allariz, un lugar para vivir el verano al borde del río Arnoia |
![]() |
Dejarse llevar por el ritmo que imponen ellas |
El camino de regreso va acompañado de nuevas rutas y el norte tiene mucho para explorar
![]() |
Volver a Barayo, playas salvajes lejos de la masificación |
![]() |
El faro de Cabo Peñas |
![]() |
La bravura del Cantábrico desde el Cabo Peñas |
![]() |
Conocer el Parque Natural de Cabárceno.... |
![]() |
... espiar a las cebras Grevy durante el almuerzo |
![]() |
El faro de Melilla la Vieja |
![]() |
La ciudadela de Melilla, testigo de cientos de invasiones a lo largo de la historia |
![]() |
Hacer volar las gaviotas en la Mar Chica |
![]() |
La rica arquitectura melillense. Modernismo y Art Decó gracias en parte al arquitecto barcelonés Enrique Nieto i Nieto |
![]() |
Descubrir el Rif marroquí y lugares como Farkhana |
![]() |
playas del Cabo Tres Forcas |
![]() |
Otro faro para mi colección, el de Tres Forcas |
![]() |
S'Agaró, sus casetas de colores, el agua, los pinos, el Camí de Ronda ... |
![]() |
Tossa de Mar, más de cuarenta años conociéndola y aún me sorprende |
![]() |
Y el cuarto y último faro de agosto |
Publicado por
Matilde
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Africa,
arquitectura,
Asturias,
Cabárcenos,
Cabo Tres Forcas,
Cataluña,
Costa Brava,
Croacia,
Farkhana,
faros,
fotografía,
Galicia,
Mar Chica,
Marruecos,
Melilla,
modernismo,
Rif,
S'Agaró,
Tossa de Mar,
vacaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)